Gabriela Fajardo Rodríguez

Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Complejidad Social. Universidad del Desarrollo.

Magíster en Ciencias de la Complejidad Social. Universidad del Desarrollo

Socióloga. Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

EXPERIENCIA LABORAL

2020-pte             Investigadora. Proyecto patrocinado por ANID #COVID0213 “Medición del impacto de la pandemia en la socialidad humana a partir de la activación del sistema inmunológico conductual”.

2020-pte             Tesista doctoral. Proyecto Fondecyt de Iniciación 11181293 “The role of social status to explain the relationship of mating strategies and testosterone. An experimental design to understand causal relationships in men mating investments”.

2020-pte             Asesora metodológica en elaboración de instrumentos psicométricos. Fondart Nacional, Línea Investigación Artes Escénicas 521092 “Diseño de un prototipo de herramientas de evaluación de la experiencia estética en el ámbito de las artes escénicas”.

2019                      Programación de juegos económicos y asesoría metodológica. Proyecto Fondecyt Regular 1190513 “Mecanismos cognitivos y neurobiológicos de la cohesión social: fútbol como modelo de afiliación y conflictividad intergrupal”.

2019-pte             Encargada evaluación de impacto, manejo de datos y comunicación. Fundación Mar y Ciencia.

2016-2018           Profesional Departamento de Estudios y Estadística. División de Política Educativa, Subsecretaría de Educación Parvularia, Ministerio de educación.

2016                      Asistente de investigación cualitativa y cuantitativa. Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo (CEDLE). Universidad Diego Portales.

2015-2016           Asistente de investigación cuantitativa. Centro de Políticas Comparadas en Educación (CPCE), Universidad Diego Portales.

2015                      Investigadora en terreno Proyecto “Sistema Nacional de Evaluación: Sub-sistema de Evaluación Formativa”. Agencia de Calidad de la Educación.

2014                      Ayudante de investigación proyecto VRI PUC “Impacto de los profesores en los resultados SIMCE de los alumnos”.

2013-2014           Ayudante de investigación Proyecto FONIDE Nº F711218 “Caracterización del proceso de contratación de docentes de Chile: Oportunidades para profesores recién egresados”.

EXPERIENCIA EN DOCENCIA

2020                      Ayudante curso Evolución y Comportamiento Humano. Doctorado en Ciencias de la Complejidad Social. Centro de Investigación en Complejidad Social, Facultad de Gobierno. Universidad del Desarrollo.

2020                      Ayudante curso Teoría de Juegos. Doctorado en Ciencias de la Complejidad Social. Centro de Investigación en Complejidad Social, Facultad de Gobierno. Universidad del Desarrollo.

2018                      Profesora curso Estadísticas descriptivas elementales para el trabajo en la Escuela. Diplomado de especialización en gestión e innovación directiva. Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2015                      Ayudante curso Sociología del Envejecimiento. Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2013-2014           Ayudante curso Análisis de datos I y II. Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

PUBLICACIONES

TREVIÑO, E., GODOY, F., ROZAS, F., FAJARDO, G., WYMAN, I., & CISTERNAS, P. (2018). Capítulo 7: Cachapoal: El camino de la Mejora y la consolidación de UBC. En E. Treviño, E. Aguirre, & C. Varela (Eds.), Un Buen Comienzo para los niños de Chile. Santiago: Ediciones UDP.

MARTÍNEZ, M., GODOY, F., TREVIÑO, E., VARAS, L. & FAJARDO, G. (2017). ¿Qué nos revelan los instrumentos de observación de aula sobre clases de matemática en escuelas con trayectoria de mejoramiento? Revista Educação e Pesquisa. Sao Paulo, Brasil.

CONGRESOS

Congreso AERA 2017, San Antonio, Texas.

Presentación en panel de Liderazgo Escolar. CUELLAR, C., FAJARDO, G., RACKZYNSKI, D. & WEINSTEIN, J. (2017). Leadership teams and their instructional support to teachers in Chilean schools: An unexplored connection.

WAPOR 2014: Jornada de jóvenes investigadores, Santiago.

Presentación en Panel de Participación Comunitaria. CÁCERES, N. & FAJARDO, G. (2014). Factores influyentes en la participación en organizaciones de los adultos mayores en Chile.

XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología, ALAS. Chile, 2013.

Presentación en Panel de Perspectivas de identificación y desafección partidaria en América Latina: El caso de Uruguay.